jueves, 12 de enero de 2012

Campings en invierno

La temporada invernal se puede aprovechar para acampar o ir en caravana.
 
Cuando pensamos en un camping en invierno la primera imagen que nos viene a la cabeza es la de un paisaje nevado lleno de tiendas de campañas, bungalows o caravanas. Esto es cierto, pero sólo a medias. Los campings de invierno son eso, pero también podemos encontrar zonas de acampada en latitudes más al sur que nos proporcionan un clima agradable a pesar de encontrarnos en la estación más fría del año.

La ventaja de ir de camping en invierno por el sur, donde la climatología es más suave, es que vamos a poder disfrutar del entorno natural sin tener que sufrir las temperaturas extremas del verano, por ejemplo. Además, invierno está considerado una temporada baja para el turismo de camping, excepto quizás los días de Navidad y algunos puentes, por lo que el precio de la estancia en este tipo de campings va a ser inferior y también vamos a encontrar a muchísima menos gente que en julio o agosto.

Pasar unos días de camping en invierno está especialmente recomendado para las personas que disfrutan de la naturaleza y que acostumbran a hacer excursiones, trekking, escalada o deportes de montaña en general. Para los amantes de la nieve, acampar en campings o refugios de alta montaña puede ser una opción, porque estarán más cerca de las pistas, pero van a tener que estar bien equipados porque allí sí que hace frío. Sin utilizan tiendas de campaña, es recomendable que éstas dispongan de un buen aislamiento. También es aconsejable hacer acopio de unas buenas reservas de comida por si acaban aislados por la climatología durante algunos días.

En los campings de invierno también puedes encontrar numerosas actividades para realizar, tanto de ocio como para niños. Algunas de las actividades más típicas de esta época del año son las salidas en bicicleta, quads o todo-terrenos, el senderismo, etc. Hay muchos campings que disponen incluso de piscinas cubiertas climatizadas para darnos un chapuzón aunque en el exterior haga mucho frío.

martes, 3 de enero de 2012

La comarca de la sierra de Alcaraz y Campo de Montiel

La comarca de la sierra de Alcaraz y Campo de Montiel se extiende por el suroeste de la provincia de Albacete abarcando 3500 Km2, donde en cada uno de sus 25 pueblos el visitante puede encontrar los contrastes que le ofrecen sus paisajes, costumbres y fiestas, sorprendiéndose con los colores que la tiñen y que invitan al viajero a perderse en sus caminos. Caminos que conducen al corazón de la sierra donde entre las calles de sus pueblos descubres el patrimonio histórico que ha perdurado a lo largo de los siglos. Tierras que vierten sus aguas a cuatro ríos (Júcar, Segura, Guadiana y Guadalquivir) y que alberga algunas de las lagunas y humedales más importantes de Castilla La Mancha como las Lagunas de Ruidera o la Laguna del Arquillo. Aquí, a orillas del agua, a la sombra de la Almenara pastan ganado y reses bravas; Y que son el ingrediente principal de alguno de los platos ofrecidos por la rica gastronomía de la zona, que deleita con los olores y sabores que el aceite y los ajos de la comarca ofrece en sus recetas, embutidos y quesos.

El amante de la aventura también podrá recorrer las rutas, cazar, pescar, o simplemente pasear por la vía verde más larga de España; a la vez que comparte con nosotros la celebración de nuestras fiestas, el Cristo del Saúco o la Romería de la Virgen de Cortes.

viernes, 25 de noviembre de 2011

Viajar con niños

Preparar un viaje con antelación no nos asegura el éxito del mismo. No obstante, siempre será mejor tener preparados algunos aspectos del mismo para no andar por ahí fuera de casa llevándonos sorpresas a cada paso del camino.

Si además viajamos con niños, debemos tener en cuenta algunos consejillos. Como los que apuntamos a continuación;

-          Si son muy pequeños (bebés), no poner las cosas más necesarias para atenderlos en el último rincón del maletero.
-          Llevar siempre a mano líquidos y comida en abundancia, no hablamos de unos Tupper con pisto, unas tajadas, y un melón (que también) me refiero a algo mas cómodo de digerir, por ejemplo en un atasco o una inesperada avería, agua, zumos, refrescos, galletas, unas papas, barritas energéticas y cosas por el estilo.
-          Si nuestro vehiculo es último modelo y podemos poner películas en DVD, genial. Si no disponemos de la última tecnología, siempre podemos echar mano de lo de siempre, juegos, música tranquila y elegida entre todos.
-          Llevar la ropa adecuada según la estación del año, y me refiero a la ropa que llevaremos durante el viaje, cómoda, ligera y en invierno los abrigos a mano, pero no encorsetados y una manta en el maletero por si acaso.
-          Los adultos deben procurar animar a los más jóvenes para que el viaje no se les haga demasiado pesado. Contar chistes o historias y participar de sus comentarios, incentivar la participación, etc.

Y aplicar también el resto de precauciones habituales de cualquier viaje; revisar el vehiculo antes de emprender la marcha, tener a mano un mapa de carreteras (aún cuando dispongamos de GPS) y hacer uso de las áreas de servicio para estirar las piernas.

Buen viaje.

Camping Peñascosa

jueves, 27 de octubre de 2011

SE BUSCAN

En MICOSACAM del 3 al 26 de noviembre de este año 2011 “Siente el otoño entre montañas y cañadas”.

MICOSACAM es la continuidad de las iniciativas desarrolladas en años anteriores relacionadas con las setas y los recursos naturales de la comarca Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel.

Durante el mes de noviembre habrá un punto “INFO-MICOSACAM” en la oficina de turismo de Alcaraz los días 6, 11, 18, 19, 262 y 27 de 18:00 a 19:00.

Información y contacto: 687 530 923 (Juan), sacam@cedercam.eu www.sierradealcaraz.com

Suerte y buena búsqueda, Camping Peñascosa

viernes, 7 de octubre de 2011

Ofertas Camping Peñascosa

FINDE Refugio de Madera desde 50 €
Fin de Semana para dos personas en Refugio de Madera desde 50€.
Pide tu CHEQUE REGALO YA al 639371789
Excepto Puentes y Navidad

PARKING CARAVANAS 30 €/Mes
Tráenos tu Caravana 30€/Mes
Déjanos tu Caravana desde 30 € al Mes

VACACIONES Todo el Año
Desde 60 Euros/mes
VACACIONES todo el año desde 60€/mes. Incluye: Parcela, Caravana, Coche, Piscina, Mini Golf, Badminton, Campo de Fútbol, Etc.

GRUPOS - COLEGIOS- ASOCIACIONES
Desde 3 € persona / día
Si eres miembro de alguna Asociación o Grupo y estáis preparando alguna salida o campamento te interesa contactar con nosotros. Nos ajustamos a sus necesidades tanto en alojamiento, como en manutención.

Infórmate en nuestra Web

martes, 20 de septiembre de 2011

Consejos para primerizos

Si te has decidido por pasar unos días en un camping, tal vez recibas de buen agrado algunos de los consejos básicos que te ofrecemos para tu primera vez.

-          Elije un terreno nivelado y retira piedras, ramas y otros objetos antes de plantar la tienda.
-          Presta atención al viento a la hora de montarla, su orientación te evitará problemas posteriores.
-          Evita instalarte en las zonas mas bajas. Si llueve son las primeras en inundarse.
-          Las zonas mas alejadas de los aseos, las duchas comunitarias o los lugares de afluencia masiva de usuarios, suelen ser mas tranquilas.
-          Acampar a la sombra depende de la estación del año en la que lo hagas. En invierno se agradece que el sol pegue directamente hasta bien entrada la tarde.
-          Nunca plantes tu tienda cerca la ribera de un río o un arroyo. Una crecida repentina puede sorprenderte incluso cuando no esté lloviendo en tu zona en ese momento.
-          Si utilizas una toma de corriente, procura elevar del suelo el cable hasta una altura que no moleste a ningún usuario.
-          Elije cuidadosamente la ropa según la estación del año. No te cargues innecesariamente, lo ideal sería dos mudas completas y la que llevas puesta.
-          No acampes nunca fuera de lugares o recintos autorizados.

Siguiendo estos consejos evitarás más de un problema. Esperamos que te sean de utilidad.

Saludos.

jueves, 1 de septiembre de 2011

Septiembre, un mes perfecto.

¿Quién dice que el verano se acaba?... Para la mayoría de los que hacen de agosto el mes de vacaciones por excelencia, existen otros que por el contrario ven ciertas desventajas a la hora de plantearse su periodo de ocio en ese mes.

En septiembre hace menos calor, los precios sufren una ligera reducción y encontramos lugares menos masificados. El que no se conforma es porque no quiere. Lo malo de aguantar currando hasta este mes, puede verse recompensado con infinitas ventajas llegado el momento de reservar mesa en un restaurante, encontrar un hueco junto a nuestra área de baño o desplazarte en tus visitas a las zonas elegidas.

Todavía estas a tiempo, disfruta.